Museo de Arte Sacro

Uno de los museos más importantes de Europa

Obras destracadas

Conoce el pasado

Fundado en

1622

El Museo

Visítanos de martes a domingo.

El Museo de Arte Sacro de las Clarisas de Monforte de Lemos, creado en 1977 gracias al trabajo de Manuel Chamoso Lamas y de Manuel Casamar, guarda una exquisita colección de orfebrería y de escultura, la tercera de su tipo en España, que comenzó a formar Catalina de la Cerda, condesa de Lemos y virreina de Nápoles, a principios del siglo XVII durante su estancia en la urbe partenopea.

En Italia se comenzaron a reunir las reliquias, relicarios y objetos litúrgicos para las devociones de la casa franciscana monfortina; entre ellos, cálices, custodias, imágenes, vestiduras y demás piezas de culto religioso. Para eso se contó con el permiso de la Santa Sede, que respondía así afirmativamente a las numerosas cartas peticionarias enviadas por doña Catalina al Pontífice y a don Fernando de Andrade, embajador de Felipe III ante el Vaticano —conservadas en lo Archivo Histórico Nacional—, y a cuyos requerimientos resultaba difícil negarse debido a las influencias de la dama. A este conjunto italiano se unieron con posterioridad otras piezas procedentes de la familia ducal de Lerma y de la Casa de Lemos.

El museo ocupa una serie de dependencias ubicadas en la planta baja del edificio conventual, a la derecha del claustro, que fueron adaptadas en 1995 por el arquitecto Carlos Fernández Gago. La entrada al público se abre en el patio conventual del torno, a los pies de la ruta de Invierno hacia Santiago de Compostela, mientras que en el zaguán se observan sendos retratos de los fundadores, doña Catalina y don Pedro, así como muebles antiguos.

Se exhiben en él piezas de numerosas técnicas artísticas: pintura, escultura, tejidos, bordados, platería, marfil, alabastro, incrustaciones de piedras preciosas, cruces alzadas, ciriales…

Entre los objetos más destacados que se guardan en las salas destaca una urna de plata sustentada por dos ángeles con un clavo de la Crucifixión y los relicarios de plata, bronce y esmaltes del Lignum Crucis y de la Santa Espina; así como un crucifijo con peana y cruz de ébano taraceada con aplicaciones de plata sobredorada y varios pequeños altares de ébano, plata y esmaltes. Regalo personal del papa Pablo V a la fundadora del convento esuna arqueta eucarística de cristal de roca y madera de ébano, embellecida con apliques dorados y una placa de plata sobredorada.

Las imágenes de culto conservadas fueron encargadas a escultores españoles de prestigio. Entre todos ellos destaca el maestro Gregorio Fernández, nacido en Sarria, y máximo representante de la escuela barroca de imaginería castellana. En las primeras décadas del siglo XVII, este autor talló para el convento una delicada Inmaculada y una impresionante imagen de Cristo yacente.

Más de 400 años
de historia

Escultura

Pintura

Libros

Relicarios

Objetos de liturgia

Vestimentas

Piezas destacadas

Cristo Yacente

Siglo XVII

Obra del escultor de Sarria Gregorio Fernández, máximo exponente de la escuela castellana de escultura.

Otra pieza destacada

Siglo XVIII

Me acabo de inventar el siglo y parece que sé de lo que estoy hablando y todo

Otra pieza destacada

Siglo XVIII

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore.

Enim Ad Veniam

Ongoing

Tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Feugiat Aliquet Dui

Ongoing

Labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Malesuada Posuere Nulla

Ongoing

Eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Clarisas de Monforte

Arte

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum.

Turismo

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum.

Cultura

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum.

Museo

Más de 400 años de historia

Teléfono

982 40 26 17

Horario

Martes a Sábado 11:00 a 13:00 y 17:00 a 19:00
Domingos y festividades litúrgicas 12:00 a 13:00 y 17:00 a 19:00
Lunes cerrado

Convento de Santa Clara

Email

info@clarisasmonforte.com

Dirección

Rúa de Santa Clara, nº 1

27400 Monforte de Lemos, Lugo